CÁTEDRA IKERLAN
La empresa Ikerlan sigue renovando año tras año su apuesta de colaboración con el Campus de Gijón en general y con el Máster en Ingeniería Mecatrónica en particular. Esta relación, que dura ya varios años, se ha visto consolidada con la creación de la Cátedra Ikerlan de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Oviedo, a través de la cual se desarrollan numerosos eventos muy interesantes para nuestra titulación.
El miércoles 20 de septiembre, se entregaron los premios al mejor TFG presentado durante el curso 21/22 (que recayó en Dña. Malena Potesta González, del Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales) y al mejor expediente de primer curso del Máster en Ingeniería Mecatrónica en 21/22 (obtenido por D. Mario Martín Blanco). En la imagen se muestran fotos de los premiados. No pudimos evitar que se nos colara el espontáneo del jersey a rayas :-(
Se ha lanzado ya la convocatoria del Premio al mejor Trabajo Fin de Grado sobre innovación y transferencia tecnológica (curso 22/23). Los alumnos de primer año de nuestra titulación podéis aspirar a ganar este premio: ¡sólo hay que intentarlo! También está abierta la convocatoria para premiar el mejor expediente de primer curso del Máster en Ingeniería Mecatrónica en 22/23, pero en este caso no hace falta presentar nada: la Universidad de Oviedo ya dispone de los expedientes y se valorarán convenientemente.
El jueves 19 de octubre está programada una visita a las instalaciones de Ikerlan en Mondragón. En el marco de esta actividad (obligatoria para los alumnos de primer curso del Máster en Ingeniería Mecatrónica y muy recomendable para los de segundo) tendrá lugar la fase final del IKERLAN CHALLENGE 2023, en el que los alumnos participan en un concurso de ideas para contribuir a solucionar alguno de los dos retos que se proponen en esta edición: “Sistema de reciclaje automatizado para residuos electrónicos” o “Sistema robótico para la inspección y el apriete autónomo de tornillos en turbinas eólicas offshore”. Daos prisa en participar, porque la fecha límite para enviar vuestra propuesta es el 15 de octubre.
Estas son sólo algunas de las posibilidades que Ikerlan ofrece a los estudiantes del Máster en Ingeniería Mecatrónica de colaborar con ellos. Si os interesan, poneos en contacto con la Cátedra Ikerlan para obtener más información.
Curso 2023/2024
Instrucciones para la inscripción
Preinscripción 1: 01mar - 09abr
Preinscripción 2: 01may - 08jun
Preinscripción 3: 01ago - 31ago
Matrícula 1: 20may - 26may
Matrícula 2: 25jul - 31ago
Matrícula 3: 15sep - 20sep
Periodo lectivo: 11sep - 24jul <<<
Descripción de la Titulación
Muchos de los productos y sistemas que nos rodean son cada vez más multidisciplinares y complejos, al incorporar elementos de la mecánica, electrónica, óptica, automatización avanzada e informática. Varios departamentos del Campus de Gijón tienen una dilatada experiencia en estos sistemas, que va desde la investigación en los fundamentos teóricos del modelado y control, hasta aplicaciones demandantes en bioingeniería, rehabilitación, sistemas de potencia, vehículos, sistemas de inspección industrial, robótica de servicios, etc. Estas actividades trascienden los límites tradicionales de las ingenierías, y sólo pueden ser abordadas por ingenieros con una formación multidisciplinar.
El Master se imparte en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijon, donde actualmente más de 3.000 alumnos cursan estudios de Grado, Máster y Doctorado. La docencia la imparten profesores de 5 departamentos, especialmente del departamento de Construcción e Ingeniería de la Fabricación (DCIF), y del de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Computadores y de Sistemas (DIEECS).
Contacto
Dr. David Blanco Fernández
DCIF,
Politécnica de Gijón
Universidad de Oviedo
33203 Gijón. España
Tfno: (+34)985182444
Fax: (+34)985182055
email: dbf@uniovi.es